¿Qué debo tomar en cuenta para comprar un auto en línea?

Para nadie es novedad que la cultura de compra ha cambiado radicalmente y la industria automotriz no es la excepción. Cada vez es más común escuchar que alguien que conocemos adquirió su vehículo en línea y, con ello, hemos escuchado muchísimas experiencias que van desde lo más positivo hasta una pesadilla. Para evitarte el dolor de cabeza, hemos escrito una guía sobre los puntos que debes tomar en cuenta para comprar un auto… en línea.

(¿Y si empezamos por lo básico?)

 

1. Revisa tu presupuesto

Esto parece obvio, pero calcular tu presupuesto real te va a ahorrar muchas frustraciones. Necesitas revisar la cantidad que tienes ya sea para pagar tu auto de contado, o bien cuánto puedes destinar a un enganche y, súper importante, a cuánto ascenderán las mensualidades.

 

2. ¿Qué auto necesitas?

¿Tienes familia? Entonces claramente necesitas un vehículo cómodo para todos, y no un deportivo aunque te mueras por él. ¿Llevas y traes pasajeros? Entonces un punto importante es el ahorro de combustible.

En este punto también es importante que no te cases con ninguna marca. A veces, el coche que mejor se ajusta a tus necesidades no es de la marca de tu preferencia, pero vale la pena darle una oportunidad.

Aquí también es un buen momento para decidir si comprar un auto nuevo o seminuevo. Puedes pensar que los cero kilómetros siempre son mejores, pero lo cierto es que esto depende de varios factores, como el presupuesto, el uso que le vas a dar, entre otros. En una de esas, mientras estás tomando la decisión te das cuenta de que, en realidad, te conviene un seminuevo.

Y ahora sí, seguimos por lo que debes tomar en cuenta para hacer una compra en línea…

 

3. Las reseñas de los usuarios que han comprado en línea a través del sitio

¡Wow! Ya viste un auto que te interesó y que se ajusta a todo lo que quieres. Es más, el precio está de no creerse y casi te diste un pellizco para comprobar que no estabas soñando… ¡Muy bien! Pero, y es un gran pero, necesitas conocer la experiencia de compra de otros clientes antes de empezar. Esto es muy fácil de hacer. Fíjate en que las promesas que el sitio web ofrece sean reales, en el valor de la compra, que va mucho más allá del auto sino de los compromisos que tienen contigo, así como del servicio al cliente.

 

4. ¿Quién respalda el sitio web?

Este es otro punto fundamental. Sí, es cierto, todos tenemos que empezar por algún lado, pero por más que todos apoyemos las start-ups, cuando van creciendo su capacidad debe crecer con ellas también. Un diferenciador importante puede ser que el respaldo venga de un grupo de concesionarias, como en el caso de estrenatuauto.com, que es una iniciativa de Premier Automotriz.

Saber quién está detrás del sitio web de compraventa de vehículos puede representar un alivio y una garantía, puesto que, si por alguna razón la respuesta se demora, sabes a quiénes puedes acudir para que el problema se resuelva. Asimismo, sabes que los autos son confiables y que pasaron por un proceso estricto de revisión, en caso de que sean seminuevos, o bien, si son nuevos, que tienen todo en orden.

 

5. En caso de financiamiento, ¿qué tasa manejan?

Parte de la experiencia se basa en la transparencia de la información que un sitio web maneja. Si vas a solicitar un financiamiento, es importante que te hagan corridas reales del financiamiento que ofrecen, sin tasas o pagos ocultos. Vas a adquirir un compromiso a dos, tres, cuatro o cinco años, de modo que lo más importante es que estés cómodo y convencido de tu decisión.

 

6. El servicio al cliente

La pantalla no significa distancia ni falta de responsabilidad. Hacer una compra en línea se trata de simplificar procesos, no de hacértelos más difíciles. Por eso, el servicio al cliente adquiere una importancia inusitada, porque está destinado a hacer que te sientas seguro, confiado y listo para tomar la decisión que mejor se ajusta a tus necesidades. Si te dejan de contestar, es una RED FLAG que no debes dejar pasar. Si no tienes un asesor personalizado que te acompañe en todo el proceso de compra, es una RED FLAG. Ninguna venta es menor, ningún cliente es menos importante que otro. TODOS SON FUNDAMENTALES.

 

7. La seguridad para el manejo de la información y la realización de pagos

Cuando te pongas en contacto con un sitio web, pídeles el aviso de privacidad y léelo atentamente. Si tienes dudas al respecto, pregunta. Cuando haces una transacción completamente en línea, necesitas saber que tu información solamente será empleada para los fines para los que la estás otorgando. ¿Quién está detrás de las transacciones financieras? ¿Alguna empresa las respalda? ¿A quién le vas a transferir el dinero de la compra? Si lo estás haciendo a través de un sitio web, nunca debe ser a un particular.

Además, necesitas tener claridad desde el principio sobre los momentos de pago y sobre los servicios complementarios que te ofrecen. ¿Garantía extendida? ¿Por cuánto tiempo y cuál es el precio dependiendo del auto por el que te estés decidiendo? ¿Qué cubre? ¿Apartado? ¿De cuánto dinero ya con impuestos incluidos y cuánto tiempo está vigente? ¿Qué pasa si tengo un siniestro que resulta en la pérdida total del vehículo y lo estoy pagando? Resuelve tus dudas.

 

8. ¿Cuándo y cómo recibo mi auto?

Así como cuando compras un producto más chico en línea (desde un detergente hasta un mueble), recibes una fecha de entrega, así también debes tener muy claras las fechas de entrega y el lugar donde te la harán. Parte del compromiso es que, salvo por causas de fuerza mayor, recibas tu coche en tiempo y forma. Y si no, ¡alza la voz! Esto forma parte del servicio y de tener la información clara.

Esperamos que esta guía para comprar un auto en línea te resulte de utilidad. También puedes visitar estrenatuauto.com para conocer nuestra oferta de autos nuevos y seminuevos. Un asesor estará disponible para responder tus dudas.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Publicaciones que podrían interesarte

Originarios del Estado de Sinaloa, con presencia en 7 estados de la República Mexicana nos hemos fortalecido